Una quincena de socios y socias de San Crispín, pudieron disfrutar el pasado domingo de una experiencia de visita y cata en la Finca de Santo Domingo en Punta Prima. Se trataba de una iniciativa que propusimos para conocer de cerca las prácticas de agricultura regenerativa que llevan a cabo con las que producen los productos que podemos encontrar en nuestras tiendas.
Después de la bienvenida que llevó a cabo Jone Iurrebaso, responsable del proyecto Gov4all en el que San Crispín está colaborando a nivel europeo, Sergi Riudavets, responsable y propietario, explicó que esta explotación familiar comenzó en el año 2014 con la recuperación de una finca de 15.000 m² fruto de la temporada Prima de Punta Prima y variedades locales. Hace tres años, dieron un paso más y adoptaron la huerta regenerativa con cultivo en bancales permanentes, con una técnica que utiliza compost y evita labrar la tierra, favoreciendo la vida microbiana del suelo, mejorando la retención de agua y reduciendo las malas hierbas. Esta metodología les ha permitido incrementar notablemente la productividad por metro cuadrado y permite hacer más cosechas al año. Además, los residuos vegetales los reutilizan para realizar compost.
Pudimos pasear por toda la finca que actualmente cuenta con 42 bancales donde cultivan una gran variedad de productos de todo tipo, desde acelgas, zanahorias, lechugas, col kale, hinojo, rábanos o hierbas aromáticas, entre otros. También nos hablaron de la nueva línea propia de microgerminados ecológicos y lechugas envasadas en bolsas compostables que está funcionando muy bien y que puede encontrar también en San Crispín.
Al final de la visita, pudimos disfrutar de una cata de productos que redondeó la experiencia y que nos dejó a todos con más ganas de poder volver otro día y de visitar también a otros productores que proveen nuestra cooperativa con el objetivo de dar visibilidad y poner en valor el trabajo que realizan. ¡Estad atentos!