La promoción de hábitos alimentarios sostenibles requiere herramientas que faciliten la toma de decisiones informada. En San Crispín ofrecemos promociones quincenales en productos frescos como estrategia para hacer más accesible el consumo de proximidad y ecológico, al tiempo que fomentamos la planificación alimentaria semanal.
1. Apoyo a la producción de temporada y circuitos cortos
Cada quince días actualizamos nuestra oferta en fruta y verdura de temporada, carnes ecológicas y productos de elaboración local como quesos y embutidos. Este modelo se enmarca en la lógica de los circuitos cortos de comercialización, que facilitan un contacto más directo entre productor y consumidor. Conoce de cerca los productos y productores locales en: https://agroxerxa.menorca.es/
2. Canales de comunicación multicanal para una información clara
Con el objetivo de facilitar el acceso a las promociones, utilizamos varios canales:
- Redes sociales (Instagram, Facebook) para una actualización visual y ágil.
- Newsletter quincenal por correo electrónico, dirigida a suscriptores.
- Servicio de atención vía WhatsApp para consultas rápidas e información personalizada.
Estos canales mejoran la transparencia y fomentan una relación de confianza entre establecimiento y cliente.
3. Planificación y racionalización del consumo
Acceder a ofertas de forma planificada permite diseñar menús semanales equilibrados y sostenibles, optimizando el gasto familiar y reduciendo el desperdicio alimentario. Esta práctica fomenta una relación más consciente con la alimentación y refuerza la educación alimentaria.
4. Impacto socioeconómico y ecológico del consumo local
Cada compra realizada en este contexto tiene implicaciones colectivas. Elegir productos en promoción de proveedores locales no solo reduce el impacto ambiental, sino que contribuye a la viabilidad de pequeños productores y al mantenimiento de una economía de proximidad.
Con nuestras ofertas quincenales, San Crispín pone al alcance de todos una alimentación más saludable, justa y adaptada al contexto insular. Te invitamos a formar parte de este modelo de consumo responsable y transformador.

Estrategias de consumo responsable: planificación y acceso a productos frescos y ecológicos en Menorca
Seguir leyendo