Tu compra en cualquier lugar de MENORCA. Compra mínima: 100,00 €

null Entrega a Domicilio: LUNES A SÁBADO

Tu compra en cualquier lugar de MENORCA. Compra mínima: 100,00 €

null Entrega a Domicilio: LUNES A SÁBADO

El consumo de carne ecológica en Menorca: una elección informada y con impacto

El consumo de carne ecológica no solo incide directamente en la salud humana, sino que también implica una serie de consideraciones ambientales, económicas y sociales. En este sentido, San Crispín ha optado por integrar en su oferta ternera roja de Menorca (https://vacamenorquina.org/), una carne producida localmente bajo criterios de ecología y bienestar animal que responden a una demanda creciente de consumo responsable.

1. Composición nutricional y calidad organoléptica
La carne ecológica presenta una densidad nutricional superior en relación a la convencional. Estudios apuntan a una presencia más elevada de ácidos grasos omega-3 y antioxidantes naturales, atribuible a la alimentación basada en pastos y al manejo no intensivo. A nivel organoléptico, estas condiciones de producción dan lugar a un perfil sensorial más intenso y genuino, lo cual representa un valor añadido para el consumidor.

2. Ausencia de tratamientos farmacológicos intensivos
La normativa de producción ecológica prohíbe el uso rutinario de antibióticos y hormonas, reduciendo así el riesgo de residuos farmacológicos en la cadena alimentaria y la aparición de resistencias antimicrobianas. Este aspecto es especialmente relevante desde el punto de vista de la salud pública y refuerza el papel del consumidor como agente activo en la prevención.

3. Valorización del producto local y km 0
La comercialización de ternera roja de Menorca contribuye a la activación del sector primario insular, favoreciendo el relevo generacional y manteniendo los usos tradicionales del suelo. Desde el punto de vista logístico, la proximidad reduce los impactos del transporte sobre el medio ambiente y refuerza la trazabilidad del producto.

4. Ganadería ecológica y sostenibilidad ambiental
La producción ecológica representa un modelo alternativo a la agroindustria intensiva, priorizando la conservación de los ecosistemas, el respeto por la biodiversidad y una mejor gestión de los recursos hídricos y del suelo. Elegir carne ecológica, por tanto, se convierte en un acto de consumo con implicaciones medioambientales significativas.

5. Identidad y territorio a través del sabor
El consumo de productos locales, como la ternera de Menorca, refuerza la relación entre alimentación y cultura. El sabor, textura y color de esta carne son fruto de un sistema agroalimentario específico y arraigado en el territorio. Desde San Crispín, reivindicamos este vínculo como un elemento clave para construir una alimentación más consciente.

Te invitamos a conocer nuestra selección de carne ecológica y local y reflexionar sobre cómo tus decisiones alimentarias pueden generar un impacto positivo en la salud, la economía y el medio ambiente.

Seguir leyendo

Hazte socio y disfruta de más ventajas

Quiero ser socio

Promociones exclusivas en tienda y online

Acumula puntos para pagar tu compra

Descuentos para familias numerosas y celíacos